eCommerce WordPress Themes
Beneficios para la Poda del cannabis

PODAS EN EL CULTIVO DE CANNABIS: «TÉCNICAS Y BENEFICIOS»

La poda es una de esas herramientas mágicas en el cultivo de cannabis que, si se usa correctamente, puede hacer maravillas con tus plantas. Básicamente, se trata de cortar partes de la planta para que crezca más sana, aprovechando mejor el espacio y produciendo más flores. Aquí te dejo una de las podas más comunes y sus beneficios:

Poda Apical (Topping)

La poda apical, conocida entre los colegas como «topping«, consiste en cortar la parte superior del tallo principal de la planta. Este truco se suele hacer cuando la planta tiene unas cuantas semanas de vida y ya ha desarrollado varios nodos. Al cortar la parte de arriba, se incentiva el crecimiento de más ramas laterales, haciendo que la planta se expanda a lo ancho y tenga más lugares donde florecer. Los beneficios son claros: mejor distribución de la luz, más control sobre la altura y, claro, más producción.

Poda FIM (Fuck, I Missed)

La poda FIM es como una variación del topping pero con un toque más relajado. En lugar de cortar completamente la punta, se hace un corte más superficial. La idea es que al hacer esto, se estimule el crecimiento de varias ramas laterales, con la posibilidad de que se formen hasta cuatro nuevas puntas en lugar de dos. Esta técnica puede aumentar la cantidad de puntas y colas de cogollos y ofrece más flexibilidad en la forma de la planta.

COMPRA PRODUCTOS DE CBD PARA TU GROW AQUÍ

LST (Low Stress Training)

La técnica LST no implica cortar nada, sino doblar y entrenar las ramas para que crezcan en la dirección que tú quieres. Se hace con suavidad para no estresar demasiado a la planta. La LST se utiliza principalmente para controlar la altura de la planta y crear una superficie de cultivo más uniforme. Los beneficios incluyen una mejor distribución de la luz y menos necesidad de podas apicales debido al control de la altura.

Defoliación

La defoliación consiste en eliminar selectivamente las hojas de la planta, especialmente las grandes y sombreadas. Esto permite que la luz y el aire lleguen mejor a las áreas inferiores y medias de la planta, mejorando la circulación de aire y reduciendo la humedad. Esto, a su vez, previene problemas de moho y hongos. Además, mejora el acceso de la planta a los nutrientes y al CO2, lo que puede ser muy beneficioso.

Supercropping

El supercropping es una técnica que, aunque no es una poda en el sentido estricto, también implica manipular la planta. Se trata de doblar suavemente las ramas principales para estimular el crecimiento lateral y reducir la altura de la planta. Esta técnica se usa más en plantas maduras. Facilita el acceso para revisiones, mejora la penetración de la luz y el aire a zonas más densas de la planta, y fomenta el desarrollo de las ramas laterales, lo que puede aumentar la producción de flores.

En resumen, cada técnica de poda tiene su propio conjunto de beneficios y puede ser utilizada en diferentes etapas del crecimiento de la planta para obtener los mejores resultados. Experimenta con estas técnicas y descubre cuál funciona mejor para tus plantas y tu espacio de cultivo. ¡Feliz cultivo!

es_ESEspañol